“En el complejo mundo aeroespacial, en el que hay mucho en juego, la precisión de los análisis es fundamental. Barrios ha dejado su impronta con soluciones innovadoras que ayudan a sus clientes a alcanzar el éxito estratosférico (¡y más allá!). El equipo llegó a Sisense dispuesto a transformar sus procesos de datos para obtener información más avanzada, en beneficio tanto de su negocio como de sus clientes”.
Barrios es una pequeña empresa propiedad de una mujer con casi 45 años de experiencia en el liderazgo de programas aeroespaciales facilitando soluciones de ingeniería, operaciones e integración tecnológica de alta calidad. Conocida por sus contribuciones a los Centros de Vuelos Espaciales Johnson y Marshall de la NASA, la empresa es también un actor clave en el sector de los vuelos espaciales comerciales.
La ineficiencia operativa y la falta de coherencia en la información disponible les llevó a buscar una solución moderna para liberar el poder de sus datos.
El desafío
Barrios necesitaba análisis sólidos y procesables, pero se enfrentaban a dos problemas comunes: datos aislados y procesos manuales que consumían mucho tiempo.
La Solución
Gracias a la plataforma de análisis basada en IA de Sisense, Barrios creó un sistema centralizado y automatizado para la integración, el modelado y la visualización de datos.
Impacto para Barrios
Por fin, los equipos internos disponían de información coherente y práctica gracias a los más de 100 cuadros de mando de Sisense utilizados semanalmente en toda la organización, integrados con más de 20 fuentes de datos primarias. Y Barrios incluso aprovechó Sisense para ofrecer soluciones analíticas a sus clientes, integrando cuadros de mando en los entregables de los clientes.
Al transformar su analítica, Barrios agilizó las operaciones y mejoró la eficiencia en la toma de decisiones, reduciendo la duración de las reuniones estratégicas de la junta directiva en un 50% y dotando a más de 300 usuarios activos mensuales de información procesable en tiempo real. La empresa también consiguió nuevos negocios utilizando Sisense para ofrecer valor adicional a los clientes, consolidando el retorno de la inversión de sus mejoras analíticas y estableciendo una cultura coherente basada en los datos.
La búsqueda de la solución a los problemas de disponibilidad e integridad de los datos
Antes de implantar Sisense, Barrios dependía en gran medida de procesos de análisis manuales, incluidos hojas de Excel con funciones y macros. Con múltiples analistas extrayendo datos de fuentes dispares, el proceso era lento y consumía muchos recursos. Peor aún, los silos daban lugar a datos incoherentes entre los equipos.
Devin Vyain, arquitecto de soluciones de Barrios, afirma: “En muchos casos, los libros de Excel no estaban conectados a ninguna fuente de datos primaria, lo que obligaba a introducir los datos manualmente o a copiar y pegar desde aplicaciones web o bases de datos de escritorio. Esto solía dar lugar a discrepancias cuando distintos miembros del equipo extraían datos en momentos diferentes, lo que comprometía el valor del análisis”.
Los problemas resultantes tenían graves repercusiones. Las discrepancias en las presentaciones de la sala de juntas mermaban la confianza en los datos. El almacenamiento localizado de los datos en máquinas individuales impedía la colaboración y creaba cuellos de botella en la disponibilidad de los datos. En última instancia, Barrios no podía aprovechar todo el valor empresarial de sus datos.
El equipo de Barrios intentó crear aplicaciones personalizadas para resolver el problema, pero consumían muchos recursos y no podían satisfacer sus crecientes necesidades. Vyain y su equipo sabían que necesitaban una herramienta que centralizara los datos, mejorara su integridad y permitiera acceder a ellos en tiempo real a toda la organización y a los clientes.
Así pues, empezaron a buscar una solución analítica moderna y escalable.
Trazando un rumbo hacia el análisis práctico
Barrios comenzó su exploración identificando tres prioridades clave para una solución de análisis: facilidad de uso para los diseñadores de cuadros de mando, funciones avanzadas de control de acceso y compatibilidad con despliegues tanto en sus infraestructuras como en la nube. A medida que avanzaban en la evaluación exhaustiva de los proveedores (incluidas las plataformas de BI más tradicionales, como Power BI y Tableau), se hizo evidente que Sisense no solo satisfacía sus necesidades actuales, sino que también los posicionaba para el éxito continuo a medida que crecían. Con experiencia en una amplia variedad de plataformas de software, Barrios identificó a Sisense como la solución adecuada para este proyecto.
En cuanto a la facilidad de uso y la componibilidad, Vyain afirmaba: “Nuestros diseñadores de datos y diseñadores de cuadros de mando necesitaban una plataforma en la que pudieran implementar sin una curva de aprendizaje pronunciada, y la interfaz intuitiva de Sisense les permitió crear análisis rápidamente. Esto, combinado con sus amplias podibilidades de marca blanca, la convirtió en una elección clara para nuestro caso de uso”.
Soluciones inteligentes para las necesidades empresariales clave
La plataforma Sisense destacó inmediatamente por sus capacidades de personalización y su simplicidad para integrarse perfectamente en los flujos de trabajo del equipo. Además, Barrios se dio cuenta de que modelo de licenciamiento de Sisense se adaptaba muy bien a sus objetivos de escalabilidad a largo plazo.
Soluciones inteligentes para las necesidades empresariales clave
Vyain expresa sus impresiones sobre por qué Sisense surgió como la plataforma que podía impulsar la analítica de la empresa a nuevas cotas:
- Seguridad y acceso: “El control de acceso granular era fundamental para nosotros. La capacidad de gestionar el acceso a los datos a nivel de usuario de forma segura era un diferenciador clave que ofrecía Sisense”.
- Capacidad para escalar (con precios flexibles): “La compatibilidad de Sisense con la arquitectura de servidores Linux y su modelo de licencia flexible resultaban atractivos, sobre todo porque preveíamos una escalabilidad futura que otras plataformas no podían igualar”.
Características que impulsan el éxito
Al elegir Sisense, Barrios se aseguró de contar con una plataforma de análisis sólida que pudiera satisfacer sus necesidades cambiantes y ofrecer valor tanto internamente como a sus clientes. Y como Sisense podía integrarse perfectamente en su pila tecnológica, Barrios obtuvo un valor inmediato de las ventajas clave de la plataforma:
- Modelado de datos optimizado: ElastiCube Data Hub simplifica los procesos ETL, lo que permite a los analistas centrarse en ofrecer información en lugar de preparar y procesar los datos.
- Flexibilidad de integración: Sisense admite arquitecturas tanto locales como en la nube, alineándose con los objetivos estratégicos y las necesidades de flujo de trabajo de Barrios.
- Seguridad de los datos y controles de acceso: Las funciones avanzadas, como la seguridad a nivel de fila, garantizan la gobernanza de los datos en despliegues multiinquilino.
- Visualizaciones personalizables: Con los robustos SDK de Sisense, Barrios puede llevar potentes analíticas directamente a sus clientes con cuadros de mando de marca blanca totalmente personalizados para nuestros clientes.
Logrando el despegue definitivo de la eficiencia operativa
La implantación de Sisense catalizó un cambio fundamental en Barrios. Con sus complejos procesos heredados, el tiempo que antes se dedicaba a manejar los datos ahora se libera para ponerlos realmente en uso. Y con la eliminación de los antiguos silos de información, todos los miembros de la organización pueden acceder a datos precisos y en tiempo real.
Mejora de la eficiencia a todos los niveles
Con más de 100 cuadros de mando desplegados en Sisense, que proporcionan ahora información en tiempo real al equipo de Barrios, la preparación manual de datos, las imprecisiones y el engorroso desarrollo interno son cosa del pasado.
“Pasamos del desarrollo de aplicaciones personalizadas a la capacidad de cambiar rápidamente algo en el cuadro de mando y volver a publicarlo en tiempo real dentro del entorno de producción, sin sacrificar nada de la seguridad. Eso realmente nos ayudó a subir de nivel”.
Mejora de la colaboración entre las áreas y departamentos
Los datos centralizados han permitido obtener métricas coherentes en todos los departamentos y han garantizado que los usuarios de cada función puedan obtener rápidamente información relevante. Desde el principio, Barrios identificó a los usuarios avanzados que podían crear cuadros de mando para sus departamentos y utilizarlos para comunicar información clave a los directivos. El resultado fue una comunicación y una colaboración más ágiles, en la que cada uno aprovechaba los datos para su caso de uso específico.
“Tenemos grandes almacenes de datos que se refieren a muchas áreas diferentes del conjunto de datos del cliente”, señala Vyain. “Se introducen en Sisense y se integran entre sí, lo que permite a los analistas acceder directamente a los datos que saben que ya se han transformado para adaptarse al caso de uso. Además, la interactividad integrada de los cuadros de mando hace que los clientes potenciales y los directivos puedan utilizarlos: les encanta poder ir al cuadro de mando y ver los datos que necesitan con un solo clic”.
Informes más ágiles
Con información precisa y en tiempo real al alcance de la mano, el equipo de Barrios dedica ahora menos tiempo a procesar datos y más a tomar decisiones basadas en datos. Las reuniones de la junta directiva ya no requieren horas de preparación o discusiones prolongadas para resolver las inconsistencias de los informes.
“Con Sisense, nos conectamos a nuestro almacén de datos de Jira y diseñamos un conjunto de cuadros de mando que se actualizan automáticamente y sustituyen a los informes de PowerPoint de Jira”, explica Vyain. “Esto agilizó nuestras reuniones de junta directiva y redujo el tiempo de reunión en un 50%”.
Equipos más capacitados
Al principio, solo los equipos técnicos de Barrios implantaron Sisense. Pero en cuestión de meses, los responsables no técnicos e incluso las partes interesadas externas estaban deseosos de aprovechar las ventajas de la plataforma. La sencilla interfaz de Sisense permitió una rápida adopción en todos los niveles de la organización.
“Al principio, los equipos técnicos utilizaban Sisense. A partir de ahí, se amplió a otros líderes y supervisores de la compañía que querían ver una agregación de los datos de su equipo”, dice Vyain. “Luego, se incorporó en las presentaciones de datos a los clientes, lo que provocó preguntas como: Oye, ¿podríamos tener acceso a estos cuadros de mando también?”.
Apertura de nuevas fronteras para el crecimiento empresarial
Sisense no sólo ha optimizado las operaciones internas de Barrios, sino que también ha creado nuevas oportunidades para el crecimiento empresarial.
Barrios se dio cuenta de que las capacidades que ofrecía Sisense podían aportar valor a sus clientes y abrir nuevas fuentes de ingresos. Aprovecharon la capacidad de crear rápidamente prototipos y desplegar soluciones analíticas en los entregables de los clientes, abriendo la puerta a más oportunidades de licitación y a la obtención de nuevos contratos con clientes. Esta capacidad para adaptar rápidamente cuadros de mando y crear soluciones analíticas escalables sitúa a Barrios como líder innovador en el complejo mundo de la analítica aeroespacial, en el que hay mucho en juego.
“Ahora que hemos creado un caso de uso y nos hemos familiarizado con Sisense, podemos desplegarlo rápidamente para diferentes clientes”, afirma Vyain. “De hecho, hemos obtenido ingresos adicionales específicamente al proporcionar este enfoque de solución de datos, que involucra a Sisense como front-end.
La adopción de Sisense ha cambiado la forma en que nuestros colegas y la dirección piensan sobre los retos y oportunidades de los datos. Nos ha ayudado a crear un lenguaje común para abordarlos en todos los niveles de la empresa”.
Lanzarse a un futuro basado en los datos
La asociación con Sisense ha revolucionado el enfoque de Barrios con respecto al análisis, sustituyendo los procesos fragmentados por un sistema unificado y automatizado. Ahora están aprovechando plenamente sus datos como un activo empresarial, tanto para las operaciones internas como para el crecimiento estratégico. Para Barrios, la plataforma Sisense no sólo ha resuelto los retos inmediatos, sino que también ha allanado el camino para innovar a la máxima velocidad en el futuro.
Detrás de todo ello hay un profundo cambio cultural en la organización, impulsado por una plataforma que da prioridad a las API y que permite a los equipos convertir los datos en una ventaja competitiva.
¿Quieres saber cómo tu organización puede convertir los datos en un motor de mejora de la eficiencia y la capacidad de tus usuarios para tomar decisiones con datos, tal y como lo hace Barrios?
Hablemos, te mostraremos cómo es posible hacerlo realidad viendo Sisense en acción.