“Managed Cloud hace referencia a un Modelo de servicios en la Nube en el cual la infraestructura, las aplicaciones y las operaciones tecnológicas son gestionadas de manera proactiva por un proveedor especializado. A diferencia de una nube autogestionada, este enfoque combina la flexibilidad y escalabilidad de la nube pública, privada o híbrida con un acompañamiento experto que garantiza seguridad, disponibilidad y optimización continua”.
¿Qué es el Cloud gestionado?
El cloud gestionado en es un conjunto de servicios integrales de TI en el que especialistas externos gestionan la infraestructura, las aplicaciones y los procesos operativos de una organización, incluyendo las responsabilidades que asumen las partes contractualmente (por ejemplo, SLA/ANS), ayudando de esta forma a optimizar costes y a asegurar la continuidad de los servicios. Es, sin duda, una alternativa moderna, eficiente y estratégica para la gestión tecnológica para empresas que buscan alcanzar una competitividad sostenible mediante la especialización y el aprovechamiento de la innovación digital.
Este modelo de servicios representa no solo una forma de optimizar la operación, sino también es un pilar estratégico en la evolución hacia organizaciones más inteligentes, escalables y preparadas para el futuro digital.
A persar de que las grandes organizaciones son las que más han avanzado en este modelo de servicios, es cada vez más popular entre las pequeñas empresas, ya que pueden reducir considerablemente sus costes de TI y de gestión. Los servicios gestionados en la nube incluyen el diseño de la arquitectura del servidor, la gestión de herramientas de seguridad, la aplicación automática de parches y actualizaciones, la optimización de la nube e, incluso, el escalado bajo demanda o los servicios de asistencia las 24 horas del día.
En contraste, la opción autogestionada (self-hosted) requiere que el cliente gestione y mantenga su propia nube o infraestructura local, asumiendo toda la responsabilidad del mantenimiento, la configuración, la seguridad y la actualización de la plataforma.
Desde una perspectiva estratégica, representa una oportunidad para afrontar los retos de la transformación digital, focalizando los recursos internos en actividades de valor y dejando la gestión tecnológica a socios expertos. Esto permite a las organizaciones:
Alineación entre TI y Negocio
Se alcanza una mayor alineación entre TI y los objetivos de negocio, facilitando la escalabilidad y adaptación ágil al mercado.
Control presupuestario y TCO
Se obtiene un mejor control presupuestario y reducción del riesgo operativo, gracias a servicios medibles y previsibles.
Innovación y mejora continua
El acceso ágil a la innovación, los avances tecnológicos y las mejores prácticas acelera la competitividad organizacional.
Enfoque estratégico
Liberar a la estructura organizativa de cargas técnicas rutinarias para focalizarse en el desarrollo de productos, el cliente y la expansión del negocio.
¿Cómo desplegar servicios gestionados en la Nube?
A medida que la tecnología y los servidores en la nube se han vuelto cada vez más populares en todos los sectores, las empresas han comenzado a migrar sus infraestructuras a la nube con mayor frecuencia. Aunque, en teoría, la nube ya es más eficiente que el coste de la arquitectura y la gestión de servidores físicos, puede seguir siendo cara y poco rentable si se administra por cuenta propia. Incluso para las grandes empresas con capacidad de contratación, la gestión de los servicios en la nube suele requerir contar con expertos internos.
Si desea alojar un sitio web, una aplicación o incluso los servidores de su empresa, su principal preocupación será garantizar que su arquitectura en la nube esté siempre en óptimas condiciones. Incluso para servicios especializados como la inteligencia empresarial en la nube, que pueden constituir solo una pequeña parte de los servicios generales de una empresa, la autogestión puede ser inviable. En lugar de contratar a un especialista para crear un ecosistema de análisis y BI, las empresas pueden suscribirse a servicios que gestionan servidores en la nube y simplemente aprovechar las aplicaciones sin cargas adicionales.
Para las organizaciones que deben implementar y modificar constantemente servidores en la nube, contar con un miembro del personal dedicado a este proceso significa que se dedican una cantidad significativa de tiempo y recursos que podrían destinarse al trabajo real. En su lugar, puede simplemente contratar servicios gestionados en la nube y centrarse en crear soluciones front-end, mientras que los back-end se crean según las especificaciones y se optimizan para sus servicios.
Sisense Cloud Managed Services
Sisense ofrece servicios gestionados en la nube a través de su plataforma Sisense Cloud Managed Service, dirigida especialmente a organizaciones que desean un entorno de Business Intelligence (BI) seguro, escalable y de alto rendimiento sin tener que gestionar directamente la infraestructura tecnológica.
A diferencia de muchos de sus competidores, Sisense es una plataforma analítica como servicio (AnPaaS) construida desde su base para aprovechar plenamente las capacidades de la nube, ofreciendo mayor control y flexibilidad para desarrolladores y equipos técnicos. Una plataforma cloud nativa (cloud-native) no solo está alojada en la nube, sino que está diseñada desde su arquitectura para aprovechar la nube:
- Despliegue sobre contenedores y microservicios (ej. Kubernetes, Docker).
- Escalabilidad automática y elástica.
- Actualizaciones continuas sin interrupción.
- Resiliencia distribuida por diseño.
Aunque Sisense no nació como un producto cloud nativo en sus orígenes —fue una solución inicialmente on-premise— se modernizó rápidamente hacia un stack nativo en la nube. Actualmente es un producto “cloud-first”, pues la visión estratégica de Sisense es priorizar despliegues en la nube aunque mantiene opciones híbridas u on-premise para clientes que lo requieren.
Veamos a continuación los principales componentes del servicio Sisense Cloud Managed Services:
Alojamiento gestionado por Sisense en AWS
Sisense administra toda la infraestructura en Amazon Web Services, uno de nuestros principales socios tecnológicos, garantizando entornos dedicados y aislados para cada cliente mediante VPC y clústeres Kubernetes independientes.
Gestión completa y monitorización
El mantenimiento, la actualización de la aplicación, la monitorización 24×7 y administración de la infraestructura son responsabilidad exclusiva del equipo de Sisense Ops, liberando al cliente de tareas técnicas y operativas.
Seguridad y cumplimiento normativo
Incluye cifrado de datos en tránsito y reposo, acceso seguro por HTTPS, y cumplimiento con estándares internacionales como SOC2 y GDPR.
Gestión automática de escalabilidad
Sisense ajusta los recursos a la demanda del cliente mediante autoscaling horizontal y vertical, monitorizado y optimizado por especialistas. El escalado requiere solicitud a Sisense, garantizando estabilidad y control de costes.
Alta disponibilidad y recuperación ante desastres
Backup automático, despliegue en múltiples zonas de disponibilidad, mecanismos de failover y restauración gestionados, asegurando SLA de disponibilidad superior al 99,9%.
Acceso a actualizaciones y nuevas funcionalidades
El cliente disfruta siempre de la última versión del software y de sus novedades, sin preocuparse por instalación, pruebas o mantenimiento de versiones.
Soporte prioritario
Asistencia técnica prioritaria para la plataforma, con soporte escalado y atención directa para cualquier incidencia tanto de infraestructura como de software.
Herramientas de monitorización y auditoría
Sistemas de monitorización integrados con Prometheus y cuadros de mando de Grafana para autogestión y visualización de métricas. Audit logs integrados para trazabilidad y cumplimiento.
Además de la capa de gestión, Sisense incluye el acceso a sus principales módulos:
- ElastiCube Manager (preparación de datos).
- Sisense Web (creación y visualización de cuadros de mando).
- Server Console (gestión de recursos analíticos).
En síntesis, el servicio Sisense Cloud Managed Services es una solución integral, donde la organización solo necesita centrarse en la explotación de datos y análisis de negocio, dejando en manos de Sisense toda la infraestructura, seguridad, mantenimiento y escalabilidad.
¿Quieres saber cómo tu organización puede desplegar Sisense en la Nube y escalar a medida que crecen tus necesidades, de forma que puedas centrarte en la innovación con la máxima fiabilidad, disponibilidad y seguridad?
Hablemos, te mostraremos cómo es posible hacerlo realidad viendo Sisense en acción.
Parapentex Studios, September 2025