“El análisis ad hoc, en el ámbito de la inteligencia empresarial (BI), se refiere a la exploración de datos para responder a preguntas específicas e inmediatas, a menudo de manera no rutinaria o predefinida. Se trata de una metodología flexible que permite a los usuarios analizar datos de forma personalizada para obtener información relevante para una situación particular”.
¿Qué es el análisis ad hoc?
El análisis ad hoc es cualquier informe empresarial o análisis de datos elaborado y creado por los usuarios a demanda, obteniendo la información de la forma y en el momento que lo necesitan. Esta capacidad de las plataformas de Business Intelligence (BI) modernas, contrasta con los informes gestionados de los primeros tiempos de la analítica empresarial, que se basaban en plantillas que eran distribuidas por los departamentos de IT.
Un análisis ad-hoc permite al usuario determinar de qué fuentes de datos se va a extraer información y cómo se van a presentar los datos. Un factor clave que distingue a los análisis ad hoc es su capacidad para ofrecer análisis completamente personalizados.
Por esta razón, el análisis ad hoc puede abarcar desde una simple tabla de datos hasta informes de ventas detallados que utilizan cuadros de mando, mapas interactivos y otras funciones de visualización avanzadas.
Principales características del análisis ad hoc
Personalizado
La necesidad se crea en el momento que en surge la necesidad de responder a una pregunta concreta un para resolver un problema específico.
Flexible
Los usuarios deben tener la flexibilidad para manipular los datos, incorporar nuevas fuentes de información y ajustar determinados parámetros para explorar las diferentes perspectivas que necesitan para sus objetivos.
A demanda
El análisis se realiza cuando surge la necesidad, a demanda, a diferencia de los informes predefinidos.
Rápido
La principal prioridad es proporcionar información rápidamente para ayudar a los usuarios y directivos a pasar a la acción: tomar decisiones más informadas.
Interactivo
Una de sus principales características es permitir a los usuarios explorar los datos y obtener información práctica sobre la marcha.
¿Qué significa el análisis ad hoc para su empresa?
Una vez que las organizaciones comprenden el valor de las plataformas analíticas como servicio, o han superado las primeras etapas en los despliegues de soluciones de BI, es más fácil reconocer el papel crucial que desempeña el BI a la hora de aliviar la carga de trabajo de IT y permitir que las partes interesadas de toda la organización utilicen los datos empresariales en sus propios términos.
Es algo que llamamos Autoservicio.
La analítica en modo autoservicio es uno de los conceptos más importantes para mejorar la inteligencia empresarial, pues libera la analítica y el acceso a los datos para todos.
Y, como consecuencia, la solución de BI que utilizas, debería proporcionar análisis ad hoc para permitir un verdadero autoservicio de datos si pretendes alcanzar una mayor eficiencia en la organización; incluso, para facilitar que tus clientes se beneficien y obtengan una experiencia mucho más satisfactoria.
El rol de IT en el análisis ad hoc
No cabe duda de que el análisis ad hoc es una herramienta que libera, en cierta medida, a los equipos de IT y minimiza las tradicionales dependencias de los usuarios finales. Pero eso no significa que el departamento de IT salga indemne, aunque también en esta función las plataformas analíticas como Sisense contribuyen a simplificar la vida de los usuarios y de los miembros del equipo de IT. ¡Ganan todos!
Pero es posible que el equipo técnico aún tendrá que configurar la plataforma de BI, conectarse a las fuentes de datos, establecer parámetros de seguridad, determinar qué datos pueden ver los usuarios finales y crear y aplicar una estrategia de gobierno de datos para, entre otras, preservar el rendimiento, la precisión y la integridad de los análisis y de los informes a medida que normalmente lleva aparejado el uso generalizado de los análisis ad hoc.
Qué esperar de las herramientas de análisis ad hoc
Si en tu organización hay varios departamentos que desean acceder a las herramientas de análisis e informes ad hoc, necesitas una solución de BI que utilice análisis integrados para ayudar a los equipos a visualizar y digerir fácilmente datos de múltiples fuentes para elaborar los informes y análisis ad hoc. En este reto, las plataformas pueden ser (o no) flexibles; es uno de los puntos a analizar en el proceso de selección.
Una solución completa de análisis integrado permite a los usuarios controlar la visualización de los datos y se conecta directamente a las fuentes existentes (independientemente de lo variadas o fragmentadas que sean), por lo que no es necesario invertir en herramientas o hardware adicionales para obtener la información que se necesita. ¡Cuidado con los costes ocultos!
Por otra parte, debes asegurarte de que tu solución de BI cumple los requisitos de gestión granular de datos, de modo que pueda establecer fácilmente permisos y controlar el acceso en función del nivel o del perfil del usuario, el cuadro de mando o, incluso, un registro o datos determinados que deben protegerse de accesos no autorizados. Y, sobre todo, asegurar que la solución de BI está tan orientada al autoservicio como pretende o promete.
Con Sisense, el autoservicio de análisis basados en datos es una promesa cumplida desde su despliegue hasta su total consolidación, y así lo reflejan muchas de las historias de clientes que hoy disfrutan de un auténtico autoservicio de datos gracias a Sisense.
“Tras el despliegue, Sisense se convirtió en algo tan omnipresente y central para responder a cualquier pregunta que paso de ser una plataforma recién adquirida a convertirse en un verbo: cuando alguien quiere una respuesta, se le dice «Sisense it». Y esto sucedió en solo una semana.
La idea de que nuestra gente accediera a los mismos datos y obtuviera resultados diferentes era frustrante. ¡Afortunadamente eso cambio en pocos días!”.
En resumen, el análisis ad hoc es una poderosa herramienta para la exploración de datos que permite a los usuarios obtener información relevante y personalizada de forma rápida y flexible para responder a preguntas específicas y tomar decisiones informadas, nosotros lo decimos de otra forma: decisiones más inteligentes.
¿Quieres saber cómo tu organización puede mejorar su estrategia de análisis ad hoc para desplegar con eficiencia un auténtico autoservicio de datos?
Hablemos, te mostraremos cómo es posible hacerlo realidad viendo Sisense en acción.
Parapentex Studios, July 2025