“La analítica integrada (Integrated Analytics, en inglés) es un enfoque que combina datos de diversas fuentes (ERP, CRM, bases de datos, Redes Sociales…) para ofrecer una visión completa y unificada de las operaciones de una organización. Permite a las empresas obtener información valiosa para tomar decisiones más informadas al analizar datos de diferentes sistemas y canales en un solo lugar. Al ofrecer una visión global y holística de la empresa, permite a los usuarios identificar patrones, tendencias y oportunidades que podrían pasar desapercibidos al analizar datos de forma aislada”.
Integrated Analytics a vista de pájaro
La analítica integrada es el proceso de fusionar su solución de inteligencia de negocios (BI) con los flujos de trabajo y las aplicaciones cotidianas, ayudando a los empleados, también a los clientes, a tomar decisiones más inteligentes.
Una plataforma analítica moderna, con visión de futuro, ofrece una solución integral para proporcionar inteligencia empresarial a partir de múltiples fuentes de datos. Este sistema ofrece a los usuarios visualizaciones precisas y actualizadas de los datos, además de proporcionar servicios avanzados —en nuestro caso, a través de Sisense Intelligence— como previsiones de ingresos, predicciones, tendencias, recomendaciones o evaluaciones de estrategias de marketing, todo en un mismo lugar, en tiempo real y con la máxima flexibilidad y facilidad de uso para todo tipo de usuarios, con conocimientos técnicos, usuarios de negocio y clientes finales.

Las empresas que más han avanzado en sus estrategias data-driven son conscientes de la importancia de tomar decisiones basadas en la información procedente de sus datos, por lo que buscan formas de integrar el análisis de datos en los flujos de trabajo diarios de los empleados; de esta forma, se orientan a las decisiones y son más inteligentes.
Otro uso de la analítica integrada es la consolidación de estos datos en los productos y en las aplicaciones orientadas al cliente (una estrategia conocida como “analítica embebida”), lo que aumenta la fidelidad y vinculación del cliente, además de ofrecer una fuente potencial para la generación de nuevos ingresos. Una aplicación que registra la velocidad a la que un usuario corre una media Maratón está bien, pero ¿una aplicación que le dice lo rápido que corrió cada kilómetro en comparación con todos los demás corredores, o el tiempo recorrido en cada kilómetro en comparación con otros corredores de su género, rango de edad y peso? Eso hará que los usuarios vuelvan a la aplicación, aunque solo sea para seguir buscando una forma de mejorar su rendimiento.
Ventajas e importancia para las decisiones
Para el común de los mortales, visualizar un gráfico o analizar datos en una hoja de cálculo de Excel, es una estrategia ciertamente frustrante; solo que es un método erróneo si queremos descubrir perspectivas procesables, dicho de otro modo más simple, de tomar decisiones (accionables). ¿Por qué? Simplemente porque los datos, por sí solos, no te van a decir: “¡Concéntrate en estos mercados si no quieres que tus costes de distribución pongan en peligro tu margen medio de operación!” o «¡Es mejor que utilices otro texto o formato publicitario para que incrementar tu rato de conversión en un 15%!».
Revelar estas ideas es el trabajo de los analistas de datos, que buscarán la forma de encontrar ideas originales examinando el conjunto de datos, dividiéndolos en partes más pequeñas y combinándolas de diferentes maneras para obtener diferentes perspectivas y patrones (“Slice & Dice“).
Para todos los que no somos científicos de datos profesionales, la analítica integrada lleva estas capacidades a nuestros escritorios en un formato fácilmente “digerible” sin necesidad de contar con habilidades propias de la ciencia de datos.
Por otra parte, con la inteligencia empresarial integrada, los empleados de todos los departamentos tienen acceso a la misma información y a los mismos indicadores de rendimiento (KPIs). Todos pueden comprobar el progreso de los proyectos, campañas e iniciativas en marcha, lo que garantiza la coherencia de las métricas y que todo el mundo esté de acuerdo y plenamente alineados con la visión.
Antes de avanzar, veamos (en solo 1:07 min) cómo una paltaforma analítica como Sisense lleva a la realidad estas capacidades.
La esencia del proceso es que la información se integre en las aplicaciones empresariales cotidianas, donde los empleados realizan su trabajo de forma cotidiana. Los análisis integrados combinan datos actualizados con los flujos de trabajo existentes, lo que proporciona información, mejora el acceso a los datos y permite tomar mejores decisiones.
Otra ventaja de los análisis integrados es la posibilidad de mejorar el trabajo en equipo y la colaboración. Con demasiada frecuencia, en un entorno de oficina y especialmente cuando los compañeros del equipo trabajan de forma remota o residen en otras sedes internacionales, cada persona trabaja en un “silo”, sin tener en cuenta los objetivos de otros departamentos. Las visualizaciones de datos compartidos basadas en análisis integrados pueden ayudar a los usuarios a ampliar la visión de contexto, obtener una visión más amplia, enriquecida, con nuevos detalles, de forma que sea posible priorizar el trabajo en aspectos relevantes que, a simple vista, no son evidentes, de modo que cada persona pueda saber cómo está contribuyendo a los objetivos generales de la organización.
¿Quién debería utilizar la analítica integrada?
Cualquier empresa que necesite asesoramiento específico sobre cómo lograr sus resultados empresariales se beneficiará del uso de la analítica integrada. Al poner los datos en contexto y mostrar una imagen de cómo encajan todos los datos, se incrementará la productividad y se tomarán decisiones más inteligentes en todos los departamentos. Y no solo eso: los clientes empiezan a exigir el nivel de servicio que se consigue con las herramientas analíticas adecuadas, respaldadas por una excelente estrategia de datos.
Veamos qué areas de la organización pueden beneficiarse del uso de la analítica integrada, algunos de los métodos que pueden hacer que su departamento tenga “más probabilidades de éxito” ilustrados por historias de clientes que ya están sacando el máximo provecho de los análisis integrados.
Departamento de Ventas
Las empresas que realmente han adoptado la transformación digital probablemente también habrán transformado su embudo de ventas. Se pueden recopilar datos de los clientes a través de múltiples canales utilizando una variedad de puntos de contacto. Las organizaciones pueden utilizar análisis para centrarse en segmentos particulares del Customer journey e identificar por qué los clientes potenciales están abandonando y las oportunidades de optimización.
Una plataforma analítica como Sisense es especialmente útil en estos casos. La función Explanations, incorporada en Sisense Intelligence, hace el trabajo pesado, destacando anomalías y puntos de interés en los datos, con opciones para profundizar en cualquier punto para una mayor exploración. Sin necesidad de conocimientos técnicos ni trabajos previos.
“La flexibilidad en la integración de Sisense aceleró la implantación en CreditClear mejorando en pocas semanas nuestra propuesta de valor. Queríamos una plataforma de análisis que pudiera integrarse fácilmente en nuestra plataforma digital. Y Sisense nos ofreció múltiples opciones para integrar cuadros de mando en nuestro portal de informes para clientes”.
Alta Dirección y Ejecutivos
Dentro de la alta dirección, los ejecutivos saben que el uso de análisis avanzados para informar sobre el avance de sus estrategias de negocio mejorará su ventaja competitiva en el mercado. También pueden utilizar estos insights para mejorar la productividad interna, aumentar la eficiencia y reducir el exceso de costes.
“En las seis primeras semanas tras la integración de Sisense, conseguimos 23 nuevos clientes, otros 7 clientes estaban realizando pruebas y se habían planificado otras 3 demostraciones. Ahora, nuestros clientes potenciales pueden visualizar anticipadamente el valor real de nuestras solución tras una rápida demostración utilizando sus propios datos y comprender lo sencillo que es validar las decisiones más prioritarias”.
Los equipos de RR.HH
Ciertamente, los equipos de Recursos Humanos han adoptado la inteligencia empresarial integrada en cifras récord en los últimos dos años. Entienden que pueden hacerse cargo de la amplia gama de datos procedentes de encuestas de empresa, plataformas de contratación, estadísticas de beneficios y otras fuentes para ayudar a mantener sus empresas más fuertes y aumentar el compromiso de los empleados.
“Sisense se ha convertido en un socio clave para Avionté. La capacidad de Sisense nos permite reunir información y análisis en un mismo lugar. Normalmente, las soluciones de BI se utilizan solo para uso interno, mientras que nosotros aprovechamos Sisense para ofrecerlo como producto SaaS a nuestros clientes que, a su vez, lo utilizan para sus análisis”.
Marketing, Finanzas, TI ...
Por supuesto, la integración de la analítica también puede beneficiar a muchos otros departamentos, como TI, Marketing, Finanzas, etc.
Una plataforma analítica como Sisense puede ayudar a evitar la necesidad de un largo proceso de despliegue para poner en marcha una analítica perfectamente integrada, de modo que pueda centrarse en generar valor.
“Antes de desplegar Sisense, la elaboración de informes tardaba dos semanas: ahora se entregan en el mismo día. Lo que antes nos llevaba 16 horas de trabajo, ahora se hace en solo 30 minutos; antes teníamos a cinco personas trabajando a tiempo completo en la creación de informes, ahora, tenemos dos empleados a tiempo parcial”.
La analítica integrada con Sisense
Con Sisense darás un salto cualitativo en tu estrategia y orientación a las decisiones basadas en datos:
Consolidar los datos
Con Sisense, podrás reunir con absoluta flexibilidad información de diferentes fuentes y sistemas (como ERP, CRM, Bases de datos, Redes Sociales, etc.) en una sola plataforma.
Facilitar la toma de decisiones
Al ofrecer una visión global y holística de la empresa, con Sisense los usuarios podrán identificar patrones, tendencias y oportunidades que podrían pasar desapercibidos al analizar datos de forma aislada.
Mejorar la eficiencia
Con Sisense, tendrás una mejora inmediata de la eficiencia al eliminar la necesidad de acceder a múltiples sistemas para obtener información: la analítica integrada ahorra tiempo y recursos.
Favorecer la colaboración
Al compartir una única fuente de verdad, Sisense contribuye a facilitar y dinamizar la colaboración entre diferentes departamentos y equipos, llevando los análisis a sus entornos de trabajo más habituales.
Mejorar las visualizaciones
Sisense permite crear dashboards e informes que presentan los datos de forma clara y concisa, facilitando su comprensión y análisis, enriqueciendo cualquier perspectiva de análisis con la asistencia de la IA.
Optimización y mejora continua
Al analizar el rendimiento de campañas, procesos y estrategias, la analítica integrada ayuda a identificar áreas de mejora y optimizar el rendimiento global de todas las áreas de la empresa.
¿Quieres saber cómo tu organización puede mejorar su estrategia de análisis integrados para que puedas tomar decisiones con mayor rapidez y fiabilidad y centrarte en la innovación que esperan tus clientes?
Hablemos, te mostraremos cómo es posible hacerlo realidad viendo Sisense en acción.
Parapentex Studios, June 2025