“Data Mesh (o malla de datos en español), es un enfoque de arquitectura para la gestión de datos, que fomenta la gestión descentralizada y la propiedad de los datos por parte de equipos, áreas o dominios específicos de negocio dentro de una organización. Básicamente, en lugar de disponer de un equipo centralizado que gestiona y controla todos los datos, cada agrupación es responsable de sus propios datos, tratándolos como productos que pueden ser compartidos y utilizados por otros equipos”.
¿Cuáles son los conceptos básicos del Data Mesh?
Data Mesh representa un cambio de paradigma en la estrategia de gestión de datos de una organización que busca descentralizar el control, empoderar a los equipos y áreas de negocio y fomentar la creación de productos basados en datos valiosos.
Se trata de un enfoque estratégico que promueve la descentralización y la autonomía de los equipos, tratándolos como propietarios y responsables de sus propios datos. Para muchas organizaciones, adoptar este nuevo enfoque implicará comprender cómo esta arquitectura le ayudará a transformar toda la organización desde la gestión de datos hasta la toma de decisiones estratégicas.
Pero ¿cuáles son sus conceptos básicos? Veamos.
Propiedad de dominio
Los equipos de negocio son responsables de la gestión y el uso de sus propios datos, lo que permite una mayor autonomía y toma de decisiones basada en datos.
Datos como producto
Los datos se tratan como productos con sus propios metadatos, calidad, seguridad y ciclos de vida, lo que facilita su reutilización y consumo por otros equipos.
Plataforma de autoservicio
Se proporciona una plataforma que permite a los equipos propietarios crear, publicar y consumir datos de forma autónoma, con herramientas y procesos estandarizados.
Gobernanza federada
Se establece un marco de gobernanza que define estándares y políticas comunes para la interoperabilidad y la calidad de los datos, pero permite a cada área mantener su autonomía.
Si todo va bien, ¿por qué cambiar?
Llegados a este punto, no hace falta abundar en la idea de que los datos son el activo más valioso que tienen las empresas para ganar ventajas competitivas, pero los modelos tradicionales centralizados —sobre todo en aquellas organizaciones que han alcanzado un nivel alto de madurez de datos— se pueden convertir en un cuello de botella que, en muchos casos, limita la velocidad y la calidad en la toma de decisiones.
Puede que las cosas nos vayan bien (por el momento), pero existe un riesgo de no actuar si no somos capaces de visualizar (o controlar) la evolución del modelo de gestión de los datos, pues si esta evolución nos lleva a madurar, hay que pensar cómo seguir sacando partido a los datos pero manteniendo las mejoras alcanzadas.
Si mantienes el modelo centralizado, cada vez los procesos serán más lentos, los equipos estarán más saturados y las decisiones llegarán tarde o basadas en datos incompletos. Eso se traduce en oportunidades perdidas frente a competidores más ágiles y data-driven.
Y las ventajas que proporciona este nuevo enfoque son evidentes:
Mayor agilidad y velocidad
La descentralización permite a los equipos tomar decisiones y actuar más rápido, ya que no tienen que esperar la aprobación de un equipo central.
Data Mesh garantiza que los datos estén disponibles, confiables y listos para usarse al instante, sin esperas.
Mejor calidad de los datos
Al ser los equipos de negocio los responsables de sus propios datos, se fomenta una mayor atención a la calidad y a la precisión de los datos.
Eso se traduce en un mejor control, menos errores y más alineación con los objetivos del negocio.
Mayor escalabilidad
La arquitectura descentralizada facilita la escalabilidad a medida que la organización crece y se añaden nuevos equipos y fuentes de datos.
El enfoque descentralizado evita cuellos de botella típicos de los sistemas centralizados, facilitando que la empresa reaccione rápidamente a los cambios del mercado o a las demandas de los clientes.
Mayor innovación
Al permitir que los equipos experimenten y desarrollen soluciones basadas en datos (como producto), se fomenta la innovación y la creatividad.
Las empresas que adoptan Data Mesh logran ser más eficientes, responden más rápidamente y enfocan su estrategia data-driven con mayor calidad y seguridad de datos, aspectos claves para sostener la innovación y las ventajas competitivas.
Mejora en la gobernanza y cumplimiento normativo
Un modelo de gobernanza federada asegura la seguridad y el cumplimiento normativo, pero sin sacrificar la autonomía de los equipos. Proporciona mayor tranquilidad a la alta dirección sobre el riesgo inherente a una gestión de datos desgobernada o débilmente orquestada.
Por otra parte, garantiza estándares unificados de seguridad y cumplimiento regulatorio, reduciendo los riesgos en las operaciones; especialmente relevante en determinadas industrias.
Mayor orientación a datos, mayor colaboración
Al tratar los datos como productos accesibles y gestionados por equipos responsables, se impulsa una cultura organizativa orientada a la responsabilidad y la colaboración, clave para decisiones estratégicas basadas en datos sólidos.
Mejor preparados para el futuro
La inteligencia artificial, la analítica avanzada y la automatización son el presente.
Data Mesh prepara a la organización para escalar estas capacidades sin que la infraestructura de datos se convierta en un obstáculo.
Resultados medibles observados
Aunque Data Mesh aún es un enfoque emergente, varias organizaciones pioneras (especialmente en sectores como Banca, Retail y Tecnología) ya han reportado beneficios concretos. Los analistas de la industria están observando estas implementaciones para proyectar impactos más amplios en los próximos años.
60%
Forrester
Forrester destaca un incremento en la productividad entre un +20% y un+ 40% en eficiencia de los equipos de ingeniería de datos, al eliminar tareas repetitivas y centralizadas.
Señala, además, que el modelo de autoservicio reduce la dependencia del equipo central hasta en un 60% en grandes empresas.
75%
Gartner
Gartner observa un mayor engagement del negocio con los datos y un aumento progresivo de la toma de decisiones basadas en datos entre un 30–50% más de los casos.
Sus predicciones estiman que para 2026, las empresas con estructuras Data Mesh verán una mejora del 75% en la alineación entre estrategia de datos y resultados de negocio.
3x
McKinsey
Según McKinsey, las organizaciones con madurez en datos distribuidos logran aumentar 2x en velocidad de desarrollo de modelos de ML y un 3x en despliegue efectivo de iniciativas de IA, comparado con estructuras centralizadas.
Y abunda en la idea de que al tratar los datos como productos reutilizables, los nuevos casos de negocio pueden desarrollarse hasta un 90 % más rápido que con enfoques tradicionales.
Teniendo en cuenta estas observaciones ¿cómo lo percibe la alta dirección? Veamos.

Sea como sea, adoptar un enfoque Data Mesh para tratar los datos como productos no es solo una propuesta o un enfoque teórico, sino una fuente real de impacto financiero y operativo. Las mejoras en velocidad, eficiencia, reutilización de componentes y gobernanza trazan una hoja de ruta clara hacia crecimientos medibles y sostenibles.
¿Cuándo considerar el enfoque Data Mesh?
Como hemos visto, Data Mesh es una estrategia idónea para transformar los datos en un activo distribuido, accesible y confiable, que impulsa cada línea de negocio a la velocidad que el mercado exige.
Pero como hemos descrito, no se trata solo tecnología, implica un cambio cultural y organizacional, donde el grado de madurez de datos en la organización inclina la balanza a su favor. En organizaciones más maduras, el coste de no hacerlo será mucho mayor que en empresas menos maduras.
Por tanto, hemos de considerar que un enfoque de gestión de datos basado en Data Mesh no es para todas las organizaciones ni para cualquier momento.
Pero si:
- Tu empresa ya tiene cierto grado de madurez en datos,
- El equipo de datos central está saturado,
- Los equipos tienen conocimientos técnicos suficientes o cuentan con capacidades mínimas (o pueden adquirirlas),
- Y necesitas escalar sin perder agilidad…
… entonces estás ante una oportunidad estratégica.
¡Y debes ponerte manos a la obra!
¿Quieres saber cómo tu organización puede alcanzar la madurez de datos y transformar su estrategia adoptando un enfoque Data Mesh, de forma que se abra el camino para ser una empresa centrada en las decisiones para liderar con datos en la era digital?
Hablemos, te mostraremos cómo es posible hacerlo realidad viendo Sisense en acción.
Parapentex Studios, August 2025